ESTOS SON LOS ACCIDENTES MÁS COMUNES SI NO ELIGES BIEN TU CALZADO DE SEGURIDAD

Muchos de los accidentes que se producen en el lugar de trabajo son consecuencia de una deficiente seguridad o de no contar con los EPIs adecuados para el tipo y las condiciones de trabajo. En el entorno de trabajo son innumerables los factores externos que pueden influir en la seguridad del trabajador. Por eso, es importante elegir bien tu material de seguridad, especialmente el calzado, para prevenir accidentes de trabajo.

“El calzado de seguridad es un elemento fundamental para garantizar la protección de los trabajadores en diferentes tipos de actividades laborales. Por esta razón, es importante conocer cada una de las partes del calzado de seguridad y su relevancia para aumentar la seguridad en el trabajo”

Estas son las principales lesiones que se previenen con un adecuado calzado de seguridad:

  • Lesiones por objetos afilados o pesados: Los trabajadores que manejan objetos afilados o pesados, como herramientas, metales o madera, pueden sufrir lesiones graves si estos objetos caen sobre sus pies. Por eso, es importante fijarse en la protección que te ofrece la puntera, y que esté fabricada con materiales resistentes y duraderos, como el acero o el composite. Además, deberás fijarte en que se ajuste correctamente al tamaño del pie y así evitar movimientos incómodos que puedan causar molestias al andar o incluso lesiones producidads por el roce.

  • Lesiones y accidentes por resbalones y caídas: Los trabajadores que desarrollan sus jornadas en entornos húmedos, aceitosos o resbaladizos corren un alto riesgo de sufrir resbalones y caídas. Para prevenir este tipo de lesiones, hay que comprobar que el calzado de seguridad cuente con suela antideslizante, que proporcione una mayor estabilidad y tracción en superficies resbaladizas.

  • Lesiones por exposición a sustancias químicas: Con la manipulación de productos químicos, los trabajadores pueden sufrir lesiones en los pies si estos productos penetran en el interior y entran en contacto con la piel. La mejor manera de prevenirlo es que el calzado de seguridad cuente con una suela resistente a sustancias químicas, que no se degrade en contacto con este tipo de productos y, por tanto, que evite que los productos químicos penetren en el zapato.

  • Exposición a electricidad: Los trabajadores que manipulan maquinaria eléctrica o que trabajan cerca de fuentes de electricidad pueden sufrir lesiones por descargas eléctricas si no usan el calzado de seguridad adecuado. Para prevenir este tipo de accidentes, producidos por contacto con corrientes eléctricas o por acumulación de cargas electrostáticas, la suela del zapato de trabajo debe ser resistente a la electricidad.

Y, ¿qué partes del calzado me protegen de posibles accidentes de trabajo?

El calzado de seguridad es un elemento fundamental para garantizar la protección de los trabajadores en diferentes tipos de actividades laborales. Por esta razón, es importante conocer cada una de las partes del calzado de seguridad y su relevancia para aumentar la seguridad en el trabajo.

  • Puntera: Diseñada para proteger los dedos de los pies de golpes, aplastamientos o caídas de objetos pesados, es importante que la puntera, situada en la parte delantera del zapato, esté fabricada con materiales resistentes como el acero, aluminio o fibra de vidrio que cumplan con las normativas de seguridad.

  • Suela: Esta parte inferior es la que está en contacto directo con el suelo y se encarga de proporcionar tracción y resistencia a los resbalones, cortes y pinchazos. Es importante que la suela esté fabricada con materiales antideslizantes, resistentes a la abrasión y a los hidrocarburos para prevenir caídas y resbalones.

  • Plantilla antiperforación: Situada sobre la suela, una adecuada plantilla antiperforación protege la planta del pie de objetos afilados, puntiagudos y otros peligros en el lugar de trabajo e impide que esos objetos penetren en el interior y dañen el pie. Fabricadas con materiales resistentes a la perforación, como acero o textiles reforzados, son capaces de soportar la presión de objetos punzantes sin dejar que pasen la interior.

  • Plantilla confort: Situada en el interior del calzado y en contacto con el pie, es la parte del calzado de seguridad que ayuda a la comodidad y la higiene. Comodidad, ya que la plantilla reduce la tensión en las piernas, en los pies y en las articulaciones, especialmente si la plantilla cuenta con burbuja de absorción de impactos del talón, que reduce la fatiga. E higiene, ya que puede absorber el sudor y la humedad del pie, lo que ayuda a reducir el olor y el riesgo de infecciones producidas por hongos o por el contacto constante con la humedad.

  • Corte: El corte es la parte superior del calzado y se encarga de proteger el pie y el tobillo de posibles impactos, cortes o abrasiones. Es importante que el corte esté fabricado con materiales resistentes y duraderos como el cuero o materiales sintéticos de alta calidad. Además, si el tejido exterior es impermeable,  protege el pie de la humedad e impide que ésta penetre en el interior.

  • Cordones y cierre del calzado: Los cordones y el cierre son los elementos que permiten ajustar el calzado al pie y mantenerlo en su lugar, para dar estabilidad a la pisada. Es importante que los cordones y el cierre estén fabricados con materiales resistentes, que no se desgasten con su uso y que garanticen un ajuste adecuado. Así, se evitan lesiones producidas por tropezones con los propios cordones del zapato o porque el pie no tenga sujeción.

Recuerda que en nuestro catálogo puedes encontrar el calzado de seguridad más adecuado para tu trabajo. 

Tu configuración de cookies

Esta tienda te pide que aceptes cookies para fines de rendimiento, redes sociales y publicidad. Las redes sociales y las cookies publicitarias de terceros se utilizan para ofrecerte funciones de redes sociales y anuncios personalizados. ¿Aceptas estas cookies y el procesamiento de datos personales involucrados?

Cookies necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Caducidad
PHP_SESSID grupomendi.com Esta cookie es nativa de PHP y permite a los sitios web almacenar datos de estado serializados. Se utiliza para establecer una sesión de usuario y para pasar datos de estado a través de una cookie temporal, que comúnmente se conoce como cookie de sesión. Sesión
PrestaShop-# grupomendi.com Esta cookie permite conservar abiertas las sesiones del usuario durante su visita y le permite pasar un pedido o toda una serie de funcionamientos como: fecha de adición de la cookie, idioma seleccionado, divisa utilizada, última categoría de producto visitado, productos recientemente vistos, acuerdo de utilización de servicios del sitio, identificador del cliente, identificador de conexión, apellido, nombre, estado conectado, su contraseña cifrada, e-mail relacionado con la cuenta del cliente y el identificador del carrito. 480 horas
SERVERID grupomendi.com Cookie necesaria para el funcionamiento correcto del servidor Sesión
Cookies estadísticas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Caducidad
_ga Google Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. 2 años
_gat Google Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones 1 día
_gid Google Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. 1 día
_glc_au Google Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan el sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando dicho sitio web. Los datos recopilados, incluidos el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecieron de forma anónima. 1 minuto
Contenido no disponible