Si hay una industria que está en plena transformación, esa es la de la automoción. La irrupción de nuevos modelos de movilidad, los coches eléctricos, los híbridos, la demanda de vehículos más ecológicos y con menores emisiones… Poco tiene que ver esta industria con la de hace 10 años.
“ Seleccionar un calzado de seguridad para jornadas de trabajo de pie, en constante movimiento, con maquinaria y herramientas pesadas y con manipulación de componentes electrónicos.”
Sin embargo, sigue siendo uno de nuestros motores económicos: somos el noveno fabricante mundial y este sector supone el 10% del PIB y emplea de forma directa al 9% de la población activa.
Con estas cifras, nadie duda de la fortaleza de este sector dentro de nuestro tejido industrial y la importancia que tiene para las empresas de calzado de seguridad ofrecer modelos adaptados a sus necesidades.
Claves para elegir calzado de seguridad para automoción
La clave para elegir un buen calzado de seguridad es conocer las características del sector y del entorno donde se desarrolla el trabajo. En el caso de la automoción, suelen ser jornadas de trabajo de pie, en constante movimiento, con maquinaria y herramientas pesadas y con manipulación de componentes electrónicos.
Así, en este sector de la automoción hay dos aspectos del calzado de seguridad que hay que tener en cuenta: una parte superior que proteja el pie de posibles impactos por caídas de herramientas o piezas pesadas y una suela antideslizante y antiperforación, para impedir resbalones o caídas producidas por manchas de elementos químicos.
Calzado de seguridad de Mendi recomendado para la industria de la automoción
.jpg)
Riley, Joey, Icaro y Fénix son los modelos de Mendi que tienen en cuenta todas las necesidades de seguridad en el día a día de la industria de la automoción. Todos ellos cuentan con protección ESD para eliminar la carga electrostática.
- Riley, de la línea Génesis de Lemaitre, es una zapatilla de seguridad fabricada en microfibra textil transpirable, suela textil antiperforación (S3) y puntera de aluminio. Además, cuenta con lengüeta con elásticos para mejorar el confort en el empeine. Calzado en ESD que protege al trabajador de la acumulación electrostática producida por la manipulación de material electrónico y productos sensibles.
- En Joey la apuesta es por una zapatilla de seguridad de líneas muy deportivas, casual, con un exterior textil hidrofugado y piel afelpada, para impedir que el agua o los productos químicos penetren en el interior. Suela exclusiva de Caucho Eva que aporta máxima ligereza y confortabilidad. Realizado sin componentes metálicos y con ESD, está disponible de la talla 35 a la 48.
- Icaro, de la línea GTX de Mendi, es uno de nuestros modelos más deportivos, con un exterior en textil alveolar Air Mesh. Modelo sin componentes metálicos y con una suela que se adapta y resiste flexiones frecuentes, como las que se realizan durante las jornadas de trabajo del sector de la automoción.
- Fénix, de la línea WIN, es un zapato de serraje y textil de rejilla 3D alveolar ultra transpirable, adecuado para su uso en trabajos en industria interior y logística. Igualmente disponible en ESD y un rango de tallas de la 36 a la 48.